Viajar a Costa Rica
En el artículo de hoy te presentamos el increíble país de Costa Rica. Donde conseguiremos trasladarte hasta sus maravillosas playas y parques naturales a los que podrás acudir para conectar con la naturaleza y disfrutar de todas las especies que viven allí. Además, un dato que nos parece fundamental compartir contigo, es que solo el 6% de la diversidad mundial se encuentra en este país. ¿Te vas a perder esta oportunidad?
Como sabemos que la respuesta es no, antes de adentrarnos en este maravilloso mundo de paisajes naturales y playas compartiremos contigo algunos datos más que hemos encontrado muy curiosos de este país, acompañándolo de una pequeña dosis de geografía y cultura.
Costa Rica es un país situado en América Central, la moneda que utilizan es el colón y el clima por el que destaca es tropical (no te preocupes, porque este tema lo trataremos detenidamente en el siguiente apartado). Es un país exuberante en todos los sentidos, es seguro y está perfectamente preparado y organizado para recibir a un tipo de turismo cada vez más concienciado con el cuidado de la naturaleza y con un alto deseo de aventura.

Por cierto, ¿Sabías que Costa Rica cuenta con 5 fuentes de energía renovable? Como lo lees y entre ellas podemos destacar la solar, la geométrica o la hidroeléctrica. Además, debes saber que las calles de Costa Rica no tienen nombre, por lo que tendrás que prestar especial atención al mapa ¡y a tu sentido de la orientación!
Mejor época para viajar a Costa Rica
Una de las primeras preguntas que te pueden surgir a la hora de realizar este tipo de viajes con climas tan diferentes a los que estás acostumbrado es ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Costa Rica?
Respondiendo a esta cuestión, la época más adecuada para viajar a Costa Rica es durante el primer semestre del año, es decir, desde los meses de enero hasta junio. Aunque un dato que debes tener en cuenta es que siempre llueve, pero es parte de su encanto, ¡por lo que podrás disfrutar bailando bajo la lluvia sin problema!
En Viajes Kinsai somos expertos en nuestro campo, te ayudaremos a hacer de tu viaje una experiencia inolvidable ¡además de resolver cualquier tipo de duda que te surja!
Ahora ya sí que no tienes ninguna excusa para no viajar a Costa Rica, así que, busca un lugar tranquilo, ponte cómodo y ¡prepárate para disfrutar de este maravilloso viaje a uno de los lugares más bonitos del mundo!
Qué ver en Costa Rica
Costa Rica es un país donde podrás moverte con bastante facilidad, de hecho, te aconsejamos el alquiler de un vehículo sin la necesidad de tener que contratar y depender de excursiones o guías turísticos que resultan bastante caros y, en ocasiones, poco aconsejables.
Playas y manglares, ciudades únicas y una herencia afrocaribeña hacen de este país un paraíso natural esperando ofrecerte miles de aventuras. Y lo mejor de todo, es que no solo está preparado para recibir a los más aventureros, sino que también guarda rincones mágicos para disfrutar de un viaje romántico o alojamientos perfectamente diseñados para viajes en familia.

Si eres un amante de la naturaleza no puede faltar tu visita al Parque Nacional de Corcovado. Este parque se encuentra situado en la zona suroeste de Costa Rica, y gracias a su discreto acceso, sus ecosistemas se encuentran muy bien conservados y protegidos. De hecho, ha sido catalogada por el National Geographic como el área con mayor biodiversidad del planeta.
Costa Rica cuenta con 61 volcanes durmientes o extintos y 6 activos, entre los que podemos destacar el volcán Arenal, otro must que debes añadir en tu lista de visitas. Este volcán se encuentra situado en la zona de la Fortuna y cuenta con unos 1.600 metros de altura, con posibilidad de ascender y recorrer algunos antiguos ríos de lava, actualmente secos, aunque se debe tener en cuenta el temporal y las nubes que lo rodean, por la claridad. Por la zona, también podrás encontrar las Cataratas del Río Celeste, sin duda visita imprescindible, como el paso por las termas de Tabacón.

Costa Rica es un destino que puede ofrecerte desde una excursión a un puente colgante, unas tirolinas hasta una experiencia inolvidable por unas cascadas naturales o un itinerario de buceo disfrutando de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Cahuita. Otra de nuestras experiencias más recomendables se encuentra en el Parque Nacional de Tortuguero, situado en la provincia de Limón, donde podrás presenciar la llegada de las tortugas a la playa para poner sus huevos, además de disfrutar de sus atardeceres tintados de tonos rojos.

¿Cuáles son las playas más bonitas de Costa Rica?
Pero sabemos que por muy amante y apasionado de la naturaleza que seas, siempre viene bien descansar sobre la arena, escuchando las olas del mar acercarse a la orilla y poder tener un momento de relajación absoluta. Por ello, nuestra recomendación sobre cuáles son las playas más bonitas de Costa Rica es la siguiente.
Estamos acostumbrados a playas masificadas, y es por eso por lo que en nuestras sugerencias buscamos poder ofrecerte todo lo contrario, playas espectaculares, pequeñas, vacías de gente y rodeadas de vegetación como las playas de Corcovado, Manuel Antonio o la playa de Conchal. Esta última, posiblemente sea la más bonita desde nuestro punto de vista, ya que es bastante amplia y de aguas cristalinas, ofreciendo un servicio de calidad en sus alojamientos.

¿Dónde se practica el ecoturismo en Costa Rica?
Antes de finalizar este agradable y maravilloso viaje que acabas de realizar por Costa Rica, nos gustaría hacer especial mención al ecoturismo. Este tipo de países como Costa Rica o México ofrecen una amplia variedad de paraísos naturales que poder visitar y disfrutar, por ello es fundamental que se respete el hábitat natural tanto para los animales como para las personas que viven allí.

El principal objetivo que persigue el ecoturismo es reducir el impacto generado por las masas de turistas que llegan cada día a estos lugares. Este tipo de acciones implican la conservación de los paraísos naturales y el desarrollo sostenible de los medios de viaje. De hecho, en Viajes Kinsai recomendamos que el alojamiento se realice en un hotel boutique de turismo sostenible en la antigua plantación cafetalera de Rosa Blanca, donde encontrarás un ambiente bohemio, podrás empaparte de la cultura local y disfrutar de las vistas que la naturaleza tiene que ofrecerte.

¡Ahora sí que sí, después de haber leído este artículo tienes la toda la información necesaria para viajar a Costa Rica y disfrutar de las maravillas que este país tiene que ofrecerte!
Recuerda que en Viajes Kinsai además de ser los mejores en nuestro campo también no encanta lo que hacemos, por ello, ¡te estamos esperando para empezar a organiza tu viaje a Costa Rica!
¿Te apuntas a la aventura?