Viajes a Myanmar
AVENTURA EN LA NUEVA BIRMANIA
VIAJES A MYANMAR PARA AVENTUREROS Y EXPLORADORES
Myanmar, la antigua Birmania, se postula actualmente como el país de Asia más auténtico e inexplorado, donde el turismo puede conocer de primera mano la esencia de todo un continente. Tras una tumultuosa historia de guerra por la independencia, donde los colonos británicos anexionaron Birmania como parte del Imperio de las Indias Orientales, este pueblo díscolo y genuino atravesó su propio calvario víctima de una férrea junta militar que mantuvo un régimen impenetrable durante 50 años.
Hoy, abierto al mundo, anhela la llegada de turistas que prefieren Myanmar precisamente por cómo se ha preservado su cultura, frente a la inevitable y arrasadora influencia del mundo occidental en otros países de su entorno.
Crucero por Birmania y playas de Indonesia
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA TUS VIAJES A MYANMAR
Moneda oficial
KYAT BIRMANO
Viaje recomendado para
TODOS LOS PÚBLICOS
Diferencia horaria
UTC +6:30 H
¿CUÁNDO VIAJAR A MYANMAR?
Myanmar ocupa 676.578 km cuadrados, una superficie mayor que la de Francia, por lo que podéis imaginar que alberga diferentes climas dependiendo del relieve y proximidad al mar. Situado entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador, Myanmar disfruta de temperaturas medias suaves (25 ºC), que se reducen en las zonas cercanas al Himalaya y aumentan en las costas y zonas del interior. Al estar sometido al monzón, es importante que tengamos en cuenta dónde estaremos cuando acaezca tan apasionante manifestación de la naturaleza porque, aunque en mi modesta opinión merece la pena disfrutarlo, sí puede resultar un obstáculo a la hora de visitar determinados lugares.
La época en que tienen lugar las lluvias del monzón, especialmente en la zona del suroeste del país, comienza a mediados de mayo y finaliza en septiembre, intensificándose a partir de julio.
La zona interior, donde se encuentra Mandalay, registra menos lluvias y permite recorridos durante todo el año. Especial atención requiere la región del delta, como podéis suponer, anegada y bastante impracticable en época de monzón.
Si queremos asegurarnos el tránsito por todo el país debemos viajar entre los meses de octubre a abril, en la época de escasas lluvias y temperaturas amables. Los grados varían de norte a sur y de la costa al interior, pero no hay nada que un sufrido español no pueda aguantar tras años de coraza ibérica. Las zonas de las montañas del norte son más frescas, la del interior más cálida y seca, las costas mantienen en general una temperatura suave y reciben muchas precipitaciones. Bien, después del parte meteorológico pasamos a relataros por qué nos gustaría tanto llevarte de viaje a Birmania.
LUJO Y AVENTURA EN MYANMAR
Birmania en hoteles de lujo
Hemos detectado que existen diferentes tipos de público susceptibles de ser subyugados por este destino. Uno de ellos es el viajero que va en busca de lo auténtico, que disfruta con lo inexplorado pero no renuncia a las comodidades y a la sofisticación. Estos viajeros exigen buenos alojamientos, profusión de visitas culturales y descanso en playas recónditas que no hayan perdido el sabor de lo genuino.
En Myanmar la infraestructura hotelera ha experimentado una evolución importante para atender la demanda de esta clase de turismo, con la intención de adecuarse a los estándares de otros países asiáticos que la preceden en el desarrollo del sector. Encontramos pues grandes cadenas hoteleras, un servicio de cinco estrellas en las principales ciudades del país, pequeños hotel boutique o elegantes vestigios del pasado como el histórico hotel Strand, con más de un siglo de antigüedad, al que acudían desde maharaníes a artistas como Orson Welles o Rudyard Kipling a su paso por la antigua Birmania.
Pero no todos priman el descanso y el confort en sus viajes, aunque nadie lo desestima. Los viajeros más intrépidos demandan, además de unos alojamientos cómodos, actividades de aventura que aporten adrenalina a sus vacaciones en Myanmar. Practicar trekking por el Lago Inle, el avistamiento de delfines en el río Irawaddy o la práctica de buceo en las vírgenes playas de las Islas Mergui pueden ser poderosos atractivos para el viajero inquieto.
ECOTURISMO, FAMILIAS Y LGTB
VIAJES A MYANMAR PARA FAMILIAS Y COLECTIVO LGTB
Hace 2500 años Birmania formaba parte de la senda que mercaderes chinos, indios y de Oriente Próximo en su viaje hacia Occidente. Los vestigios de esa historia tan rica se disfrutan en cada uno de los rincones de un país que ofrece además seguridad y diversión para toda la familia. Además, la cultura birmana reciben muy bien a los niños, proporcionándoles múltiples actividades para entretenerlos. Preparaos para excursiones de observación de aves, delfines y ballenas, visitas a cuevas como las de Pindaya o Sadan, escalada en el Popa Mountain National Park, espectáculos de marionetas en Yangón o Bagán etc….
Las costumbres y tradiciones birmanas son lo suficientemente seductoras como para cautivar a cualquier miembro de la familia, solo hace falta ver las piruetas de los pescadores de Inle, el gigantesco buda reclinado de Mawlamyine, los paseos en tuk-tuk o la omnipresente thanaka; un cosmético que protege del sol y que aplican religiosamente en su cara mujeres, hombres y niños.
Myanmar y Maldivas
La evolución de la sociedad birmana y la apertura al mundo tras el periodo de descolonización está llevándose a cabo de modo imparable, a pesar de que se requerirá tiempo para derribar algunos muros ancestrales. Aunque tímidamente, la sociedad birmana comienza a cambiar sus estereotipos en busca de mayor libertad y reconocimiento de nuevos modelos de vida. El colectivo LGTB atisba la luz al final del túnel y demanda paridad, avanzando año tras año en la lucha por sus derechos. Como muestra de ello se celebra el festival PROUD, una muestra de cine que pretende convertirse en rompehielos para la comunidad LGTB y que en la pasada edición convocó a más de 3500 personas en Rangún.
VIAJES DE NOVIOS A MYANMAR
Myanmar ya es un destino de luna de miel en sí mismo, pero ya que nos ponemos le vamos a aportar un apoteósico final combinándolo con Malasia, Camboya o Maldivas ¿Qué os parece? Hoteles de lujo, cultura y playas en resorts privados, templos dorados y pagodas en Bagan, islas prácticamente inexploradas, exquisita comida de influencia china e india…
Si buscas un romántico viaje de novios en Asia, Myanmar debe ser la base donde comenzar; porque en el actual desperezamiento en el que se halla el país reside una determinación inusitada por hacerse hueco en el panorama turístico internacional. Y no os mentiré cuando os diga que es nuestro destino asiático favorito.
Luna de miel Myanmar y Malasia
ZONAS DE INTERÉS
LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN TUS VIAJES A MYANMAR
España es el quinto país de Europa en número de visitantes en Myanmar, según las estadísticas estatales de 2018. Las grandes ciudades como Yangón –actual capital- o Mandalay, los espacios naturales del Lago Inle, Putao o Kengtung, los antiguos templos de Bagan y Mrauk-U; así como las fabulosas playas de Nabule o el archipiélago de las islas Mergui, han conseguido rendir a sus pies al viajero español. Ahora es el momento de visitar este increíble país, preservado como el jade que acumula en sus entrañas, antes de que el inevitable impacto del turismo masivo haga mella en él.
Mandalay

Rangún

Bagan

Pindaya

Kalaw

Lago Inle

Nuestros viajes a Myanmar
Crucero por Birmania y playas de Indonesia
13 DÍAS | ENTRE 4.000 y 6.000 €
Birmania en hoteles de lujo
13 DÍAS | ENTRE 3.000 y 4.000 €
Luna de miel Myanmar y Malasia
16 DÍAS | ENTRE 4.000 y 6.000 €
Myanmar y Maldivas
14 DÍAS | ENTRE 6.000 y 8.000 €
Myanmar y Camboya
12 DÍAS | ENTRE 3.000 y 4.000 €
Consulta tu viaje a medida