DURACIÓN
16
días
ENTRE
2.000 y 3.000 €
por persona
* Los baremos de precios indicados han sido calculados en base a la temporada baja del destino y basados en las tarifas aéreas más económicas posibles, pudiendo existir suplementos por temporada alta y/o disponibilidad en tarifas aérea más costosas.
Ballenas y queztales
LA SÍNTESIS
Un viaje a Costa Rica en 4×4 para conocer su increíble fauna: ballenas y quetzales, monos aulladores o delfines.
Camina sobre la lava petrificada del volcán Arenal y relájate al final de la jornada en las aguas termales de su ladera.
Practica esnórquel en arrecifes coralinos y explora los parques naturales de Costa Rica con un guía local.
Cabalga entre cafetales y navega en busca de ballenas y delfines en la costa del Pacífico.
ITINERARIO DE TU VIAJE COSTA RICA EN 4X4
LA AVENTURA
San José

día 1. Aterrizamos en Costa Rica
ESPAÑA – SAN JOSÉ
Volamos a San José. Llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Alojamiento en San José
Boutique Jade 4* o similar
Volcán Arenal

día 2. En 4×4 hacia el volcán Arenal
SAN JOSÉ – VOLCÁN ARENAL
Recogida de nuestro vehículo de alquiler 4×4 Hyundai Tucson y salida hacia el imponente volcán Arenal, uno de los más activos del planeta. Llegada y alojamiento.
Desayuno
día 3. Volcán y cena especial en Tabacón
VOLCÁN ARENAL
Comenzaremos con un corto trayecto en bote desde la represa del Lago Arenal hasta la entrada de «La Península». Caminata hasta el Volcán Arenal atravesando el bosque a través del ‘Camino de las Coladas’ -de lava petrificada- acompañados por un guía profesional. Por la tarde, traslado a las aguas termales de Tabacón, donde podremos relajarnos en sus bellas instalaciones y pozas de agua, para disfrutar después de una deliciosa cena. Regreso al hotel.
Desayuno / Cena
Alojamiento en Volcán Arenal
Mountain Paradise 4* o similar
Monteverde

día 4. El bosque nuboso de Monteverde
VOLCÁN ARENAL – MONTEVERDE
Salida hacia la Reserva Biológica de Monteverde, una exuberante zona de bosque nuboso donde se pueden observar gran variedad de aves, mariposas y mamíferos, entre ellos el escurridizo jaguar y el flamante quetzal, el ave insignia de los climas tropicales.
Desayuno
día 5. Reserva de Curi-Cancha
MONTEVERDE
Hoy visitaremos la reserva de Curi-Cancha con nuestro guía, un paraíso para los observadores de aves como el quetzal, el campanero tricarunculado, el pájaro péndulo, etc. Los mamíferos frecuentemente observados incluyen el armadillo, el coatí, el aguti, el kinkaju, el ocelote, el perezoso de dos dedos y tres especies de monos: el mono aullador, el capuchino de cara blanca y el mono araña.
Desayuno
Alojamiento en Monteverde
El Establo 4* o similar
Turrialba

día 6. Turrialba en el horizonte
MONTEVERDE – TURRIALBA
Salida hacia Turrialba. Extensos valles, bosques tropicales, montañas y el famoso volcán Turrialba presiden el paisaje.
Desayuno
día 7. A caballo por Turrialba
TURRIALBA
Realizaremos un recorrido a caballo pasando por cañaverales y cafetales ondulantes y un bosque secundario. Tendremos la oportunidad de ver una gran variedad de aves tales como la oropéndola y el pavón negro, al igual que otros animales como perezosos e iguanas. Un guía y un experto jinete nos acompañarán durante todo el viaje.
Desayuno
Alojamiento en Turrialba
Casa Turire 4* o similar
San Gerardo de Dota

día 8. En ruta hacia San Gerardo
TURRIALBA – SAN GERARDO DE DOTA
Salida hacia San Gerardo de Dota. Esta región es conocida por ser el hábitat del flamante quetzal, el ave nacional de Costa Rica.
Desayuno
día 9. En busca del quetzal
SAN GERARDO DE DOTA
Salida temprano en la mañana para avistar el quetzal, el pájaro sagrado de las culturas azteca y maya. Realizaremos una caminata de unas 2 horas de duración acompañados de un guía naturalista.
Desayuno
Alojamiento en San Gerardo de Dota
Dantica Cloud Forest 3* o similar
Punta Uvita

día 10. El Cerro de la Muerte
SAN GERARDO DE DOTA – PUNTA UVITA
Salida hacia Punta Uvita. Durante el camino podremos observar paisajes montañosos, algún bosque nuboso y también el sinuoso Cerro de la Muerte.
Desayuno
día 11. Esnórquel, ballenas y delfines
PUNTA UVITA
Excursión al Parque Nacional Marino Ballena, uno de los hábitats marinos más diversos de Costa Rica. Durante el recorrido buscaremos ballenas jorobadas y piloto, así como diversos tipos de delfines que habitan en la costa de Uvita. Practicaremos esnórquel en los arrecifes coralinos y visitaremos las cuevas marinas naturales de Playa Ventana.
Desayuno
día 12. Día libre
PUNTA UVITA
Desayuno
Alojamiento en Punta Uvita
Cristal Ballena 4* o similar
España

día 13. Adiós al país de los queztales. ¡Volveremos!
PUNTA UVITA – SAN JOSÉ – ESPAÑA
Salida hacia San José. Devolución del vehículo de alquiler en el aeropuerto y vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
Desayuno
día 14. España
Llegada y fin de nuestra aventura. ¿Para cuándo la próxima?
El precio incluye:
- Vuelos, clase turista, de la cía. Iberia.
- Alojamiento en hoteles previstos o similares.
- Desayuno diario y 1 cena
- Visitas indicadas con guía de habla hispana.
- Alquiler de vehículo 4×4 Hyundai Tucson o similar con kilometraje ilimitado y seguro obligatorio incluido
- Documentación completa
- Seguro de viaje de la cía. Mapfre
- Tasas aéreas 310 €
EL PRECIO NO INCLUYE:
- Propinas y extras personales.
- Ningún servicio que no esté expresamente indicado en el “el precio incluye”.
Más información sobre tu viaje Costa Rica en 4x4
SALIDAS: diarias
- Los hoteles confirmados pueden ser modificados por otros de similar categoría.
- Temporada de ballenas: Mediados de diciembre hasta finales de febrero & mediados de julio hasta finales de octubre.
PERSONALIZA TU VIAJE COSTA RICA EN 4X4
NO ERES COMO LOS DEMÁS

ARENAL
Observación de aves
Recorrido en barco por el Lago Arenal para conocer, de mano de un guía, las aves tropicales de la zona: tucanes, loros, oropéndolas, la monja frentiblanca…

MONTEVERDE
Caminata por el Bosque Nuboso
Un recorrido a pie a través de la exuberante vegetación en el que descubriremos la flora y fauna de la región acompañados por un guía local.

TURRIALBA
Rafting en el Río Pacuare
El río Pacuare está considerado como uno de los cinco mejores ríos del mundo para practicar rafting en aguas blancas, gracias a sus casi 29 km de rápidos clase III y IV y algunos de los paisajes más impresionantes de Costa Rica.
Consulta tu viaje a medida