Safari con niños en Sudáfrica
¡SE PUEDE!
Cuando Mandela nació, Sudáfrica aún se llamaba Unión Sudafricana. Además de su nombre, muchas cosas tuvieron que cambiar hasta que en 1994 se iniciara el principio del fin de la cultura del apartheid, que segregó durante años a la población negra del país. Ahora Sudáfrica, posicionada en un panorama de conciliación social donde todas las partes trabajan por el bien común, nos ofrece la posibilidad de visitar la economía más pujante de África en las mejores condiciones de seguridad y confort. De hecho, Sudáfrica se postula como uno de los principales destinos para realizar safaris en familia gracias a su desarrollada industria turística, los exigentes estándares de sus alojamientos y la diversidad natural que atesora en su territorio.
Además –y para que os quedéis tranquilos- los conflictos sociales y la inseguridad ciudadana que un día llegó a definir el día a día de la sociedad sudafricana, se ha reducido drásticamente gracias a la paulatina integración de los desfavorecidos en los servicios e instituciones, antes reservados exclusivamente a la minoría blanca.
Para aquellos que han oído la llamada de África y deciden cruzar el océano de la mano de sus hijos ¡Sí, SE PUEDE!
Safari con niños en Sudáfica: pasarlo como un bosquimano
Viajes en familia
Las familias españolas buscan ampliar horizontes en sus vacaciones y cada vez más apuestan por descubrir parajes exóticos acompañados de sus hijos. A pesar de que los parques temáticos, especialmente de EEUU, siguen siendo una opción de vacaciones prioritaria, el safari se va abriendo paso en el ‘must do’ de muchos españoles que viajan con niños sin abandonar sus propias inquietudes. ¿Y cuáles son las principales cuestiones que se plantean los padres a la hora de viajar a África? La seguridad y la sanidad; dos elementos clave para elegir el lugar donde realizar el safari.
Sudáfrica es un país enorme. En su territorio (1.219.090 km cuadrados) cabría dos veces Francia. Hay desiertos, bosques, montañas, ciudades cosmopolitas y una frontera que limita con Zimbabue, Mozambique, Namibia, Suazilandia y Botsuana. Vamos a contaros cuál es según Viajes Kinsai la zona en que podéis disfrutar como un bosquimano con todas las garantías.
22 parques nacionales: elige las zonas ‘MALARIA FREE’
No podemos negar que África es un continente en el que deben observarse ciertas recomendaciones sanitarias, especialmente las relativas a algunas enfermedades endémicas a las que no estamos expuestos en Europa. Sudáfrica cuenta dentro de sus límites geográficos con zonas donde la malaria no existe, de tal manera que podemos centrar nuestras vacaciones allí para evitar exponer a nuestros hijos a un inevitable tratamiento preventivo.

Las zonas ‘malaria free’ se circunscriben en torno a Cape Town (Ciudad del Cabo), la región del Norte y estado de Limpopo. En todas ellas existe infraestructura adecuada para safaris en familia y actividades para niños, donde los animales son los principales protagonistas. Os describimos estas dos áreas para que tengáis elementos de juicio:
Zona Norte (North West) y Limpopo
La región del Norte de Sudáfrica es la más orientada a los safaris tal como imaginamos desde Europa, donde se puede disfrutar de los ‘cinco grandes’ –elefante, león, búfalo, rinoceronte, leopardo- en parques nacionales como el de Pilanesberg o reservas como Madikwe o Entabeni. Es la opción de aquellos que buscan exclusivamente disfrutar del safari y de la naturaleza africana, olvidándose de ciudades y distracciones mundanas. Las reservas ofrecen alojamientos y una variada gama de actividades para toda la familia, partiendo de la base de que los niños son incansables y necesitan quemar adrenalina para llegar exhaustos a la cama. Así pues, podemos realizar safaris a pie, tiro con arco ‘bosquimano style’, deportes de agua, vuelo en globo o paseos en quad. Las actividades culturales o de descanso, como danzas tribales o spa en la naturaleza, no resultarán nada desdeñables después de un día de safari; todo ello en un contexto confortable y divertido, pensado para satisfacer a grandes y pequeños.

Zona del Cabo (región Cape Town)
La región del Cabo ofrece posibilidades de turismo más heterogéneas, con actividades que van desde la visita a la populosa y cosmopolita Ciudad del Cabo o el viaje a la isla de Robben, a 12 km de la costa, donde permaneció parte de su exilio Nelson Mandela. La zona del Cabo resulta una opción excelente si queremos darle otra dimensión al safari, alternando esta actividad con otras como las compras, la visita a galerías de arte, las actividades de senderismo en la sinuosa costa o en la Ruta Jardín, creada por los colonos holandeses en su migración hacia el Este.
Sudáfrica en familia
Desde este enclave podemos visitar fácilmente las cuevas del Cango y practicar espeleología al más puro estilo africano, o el cabo de Agulhas, el más meridional del continente. Finalmente –y esto va dirigido a los padres- tenéis a un paso viñedos de renombre internacional – ¡y sus caldos!- que tapizan el área vitivinícola del Cabo. En Viajes Kinsai ofrecemos la posibilidad de viajar en familia a Sudáfica con un paquete Fly and Drive: Ciudad del Cabo, la Ruta Jardín y un safari en la Reserva Privada Shamwari.
Además de las múltiples rutas costeras a través de bosques y monte bajo que podrás realizar por esta zona de Sudáfrica, os recomendamos visitar la playa de Boulders y su colonia de pingüinos, en Simon’s Town; las granjas de avestruces de Oudtshoorn, los serpentarios de Nature’s Valley o el parque nacional de Tsitsikamma.

LUJO DE LO MÁS NATURAL
Alojamientos en Sudáfrica para viajar con niños
Muchos de los enormes espacios naturales que podremos recorrer en 4×4 con la máxima seguridad y acompañados por guías especializados, cuentan además con lodges donde pernoctar capaces de albergar varias familias. Estos hoteles permiten, además de un alojamiento de cinco estrellas en enclaves naturales privilegiados, la posibilidad de realizar diferentes actividades como golf, vuelos en helicóptero, visitas a poblados para conocer la artesanía y música de las comunidades indígenas o paseos a caballo.
La tipología varía según el lugar, pero en Viajes KInsai hemos seleccionado cada uno de ellos partiendo de la máxima calidad y seguridad. Hay opciones para todos los bolsillos y dependerá de cómo queréis vivir esta aventura ¡Pero elegid vivirla porque merece la pena! Aquí os presentamos una selección de los que más nos gustan:

Ivory Tree Lodge en Pilanesberg , un hotel de 5 estrellas que ofrece habitaciones familiares de hasta 2 adultos y dos niños menores de 12 años en el corazón de un parque nacional. En este mismo lugar se encuentra otro lujoso cinco estrellas, el Buffalo Thorn, al igual que muchos otros, ofrece la posibilidad de albergar a varias familias en chalets independientes, con zonas comunes para restauración, piscina y juegos.
Bush House en Madikwe Game Reserve es un atractivo lodge de 4 estrellas construido en una antigua granja rehabilitada con encantadoras cabañas y coloridos muebles. El Madikwe Safari Lodge, en la misma zona, es un 5 estrellas equipado con 12 suites con piscina privada que acoge a niños de todas las edades….por lo que proveen servicio de babysitting. Y para aquellos que prefieran la libertad de tener su propia cocina en una villa que alberga hasta seis personas con piscina privada, nuestra recomendación es Motswiri Private Safari Lodge

Valmont Estate en Nature’s Valley , propone ‘cottages’ independientes de hasta tres habitaciones en una magnífica propiedad donde además podrás practicar polo. Si queremos disfrutar de las mejores vistas del océano, el hotel The Dunes en Plettenberg Bay ofrece villas familiares sobre el mar, y si por el contrario preferís alojaros en pleno parque nacional de Addo, el lodge Kuzuko os acomodará en chalets independientes con un salón especial para que las familias intercambien juegos y aventuras. Este fabuloso alojamiento forma parte de la Fundación Kuzuko que fomenta los valores de conservación de la naturaleza, la protección de los animales y la convivencia respetuosa ente las diferentes comunidades.
SAFARIS EN FAMILIA
En Viajes Kinsai tenemos diferentes paquetes para viajar a Sudáfrica, pero sin duda el safari con niños requiere mayor especialización. Es complejo poder brindar un precio cerrado a este tipo de experiencias, cada familia elegirá un recorrido y se dejará seducir por una actividad u otra. La proximidad al safari, la visita a la ciudad, un alojamiento con piscina, varios chalés independientes o uno plurifamiliar… todas son variantes a tener en cuenta para poder ofrecer un presupuesto cerrado. Nosotros entendemos el safari en familia como un viaje a medida en el que cada opción se discute con el viajero, así que atenderemos vuestras peticiones porque ¡el-safari-con-niños-os-espera!
Safari en Kenia con niños
Esperamos tu consulta para ayudarte a cumplir un sueño que hasta hace poco parecía ser patrimonio de unos pocos: el safari con niños en África ya es una realidad con Viajes Kinsai.

Si los xhosa, los koisan o los zulúes han sabido entenderse con los afrikaners, nosotros también lo haremos.